
Ficciones Asesinas
Fecha de publicación prevista: 2020
Editorial: Fundación Para la Cultura Urbana
La escritora venezolana Krina Ber (Polonia, 1948) es por unanimidad la ganadora del XIX Concurso Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana, como se supo este martes 28 de enero tras la lectura del veredicto en un acto celebrado en la librería El Buscón, en Caracas.
La también arquitecta se impuso de entre un universo de 109 participantes con una novela negra titulada Ficciones asesinas, como anunciara la gerente general de la fundación, Diajanida Hernández, acompañada por el crítico Carlos Sandoval en nombre del jurado, compuesto además por los escritores Silda Cordoliani y Slavko Zupcic, ganador de la edición anterior.
Ficciones asesinas reúne, a juicio del jurado, “una serie de aspectos estéticos y literarios que la convierten en una sólida pieza”, destacando entre los mismos “el manejo eficaz del tempo y la intensidad narrativa, y el uso de una estructura en la que se combinan varias modalidades del discurso, todo ello a través de un argumento que resalta las difíciles condiciones socioeconómicas y políticas que atraviesa el país. Circunstancias proyectadas en una distopía de estilo terso y con matices de hondas connotaciones simbólicas”.
Ambientada en un país ficticio con un régimen totalitario muy similar a la Venezuela actual, Ficciones asesinas es protagonizada por un ex detective de origen italiano aquejado de trastorno de identidad dividida que investiga el extraño aumento de accidentes mortales en la población de la tercera edad, enfocándose en la escritora Elizabet Rosenberg, su vecina y un secreto amor de antaño, que según sus cálculos será la próxima víctima.
Nota de prensa, 28 de enero 2020